08 2005
Cambiar el mundo sin tomar el poder
Transcripción de un vídeo de O. Ressler,
grabado en Viena, Austria, 23 min., 2004
Me llamo John Holloway y vivo en Puebla, México.
Imparto clases de sociología en la Universidad
de Puebla. Entre mis principales intereses, se encuentran
la crítica del capitalismo e intentar idear un
sistema que nos permita escapar de esta terrible sociedad
que hemos creado, para erigir un mundo más humano.
Si analizamos los hechos acontecidos en el último siglo, los gobiernos revolucionarios de Rusia, China y Cuba, aunque en el caso de Cuba la situación sea un poco más complicada, o si examinamos los gobiernos reformistas o los gobiernos que han llegado al poder gracias a un sistema electoral, podremos comprobar que no sólo constituyen una terrible decepción a escala mundial, sino también una terrible desilusión. No existe constancia de que ningún gobierno de izquierdas haya podido poner en práctica los cambios anhelados por todos aquellos que han luchado por conseguirlos. En la mayoría de los casos, el resultado no ha sido otro que la reproducción de las relaciones de poder, quizás ligeramente modificadas, pero sin dejar de ser relaciones de poder que excluyen al pueblo, reproducen injusticias materiales y promulgan una sociedad que no potencia la autodeterminación. Este sistema reproduce una sociedad en la que los individuos no participan en el desarrollo de la sociedad. Este argumento se podría analizar históricamente: los motivos de la reproducción de las relaciones de poder han sido diversos en Rusia, China, Albania, Cuba, Brasil, etcétera. No obstante, no podemos comprender las causas únicamente mediante una mera alusión a casos históricos concretos. Como es lógico, debemos tender a generalizar. La conclusión más obvia es que el intento de transformar una sociedad a través del estado parte de un razonamiento erróneo. Este razonamiento erróneo que consiste en transformar la sociedad a través del estado, está muy emparentado con la naturaleza del propio estado, con la idea de que el estado no es una mera institución neutral, sino más bien un sistema concreto de relaciones sociales, que surge del desarrollo del capitalismo. Este sistema de relaciones sociales se asienta sobre un principio que mantiene al pueblo al margen del poder y fomenta la separación y división del pueblo.
Cambiar el mundo sin tomar el poder, como su propio
nombre indica, implica una necesidad de cambio del mundo.
Este cambio debemos hacerlo partiendo de la base de
que la lucha por cambiar el mundo no debe ser una lucha
centrada en el estado y en la toma de poder del estado.
Es fundamental que desarrollemos nuestras propias estructuras,
nuestras propias formas de hacer las cosas. Un aspecto
clave de este argumento consiste en hacer una distinción
clara entre dos conceptos de poder; por una parte, un
concepto de poder que oculta un antagonismo entre el
poder-hacer y el poder creativo; y, por otra, el poder
para dominar, es decir, el poder instrumental del capital.
En otras palabras, ante la pregunta de cuál sería
el significado del poder, la respuesta más obvia
sería que el poder consiste en nuestra capacidad
de hacer cosas. Bajo mi punto de vista, este poder siempre
es un poder social, simplemente porque la acción
de un individuo depende siempre de las acciones de otros.
Resulta muy difícil imaginar una acción
que sea completamente independiente de la acción
de otro individuo. Es evidente que la acción
que desarrollamos en el momento presente depende de
la acción de cientos o de miles de personas que
han creado la tecnología que utilizamos, que
han desarrollado los conceptos de los que nos servimos,
etcétera. Nuestro poder-hacer siempre es un poder
social y un poder colectivo, nuestra acción siempre
forma parte del flujo de acción social. Lo que
ocurre ahora tras el capitalismo, si consideramos nuestro
poder-hacer como una parte del flujo de acción
social, es que no existe una división clara entre
la acción de una persona y la acción de
otra. Una desemboca en la otra. La acción de
un individuo se convierte en condición previa
para la acción de otros. Al no existir distinciones
o identidades claramente definidas, no se delimitan
líneas divisorias concretas. Por lo tanto, lo
que ocurre en un sistema capitalista es que este flujo
de acción se invalida ante afirmaciones por parte
de los capitalistas tales como: "Como lo que has
hecho me pertenece, me apropio de ello ya que es de
mi propiedad". Y dado que la acción de un
individuo es condición previa para la acción
de otros, la apropiación por parte del capitalista
de lo que se ha hecho, le otorga capacidad suficiente
para dominar y administrar las acciones de otros. De
este modo, el poder-hacer social se descompone, se transforma
en su opuesto, es decir, en el poder del capitalismo
para dominar las acciones de otros.
El capitalismo es en esencia el proceso que permite
la descomposición de este flujo de acción
social, desarticulando la sociabilidad de la acción
y anulando, por tanto, nuestro poder-hacer para transformarlo
en un poder superior, en algo completamente ajeno a
nosotros. De este modo, no debemos considerar nuestra
lucha como una lucha de toma de poder, lo que implicaría
apoderarnos de su poder, sino como una lucha que nos
permita desarrollar nuestro propio poder-hacer, que
inevitablemente sería un poder social. En esta
lucha, debemos analizar dos conceptos muy distintos
de poder, donde cada concepto tiene una lógica
propia y bien diferenciada. La lógica del capital
es una lógica de mando, de jerarquía y
de división. Es una lógica que reniega
de la subjetividad. Es un lógica que objetiviza
al sujeto. Nuestra lógica es justamente lo contrario;
es la lógica de la convivencia, es una lógica
que permite la recuperación de la subjetividad
y que no acepta el capital. La subjetividad no es individual,
sino más bien social. Ello constituye dos formas
muy distintas de pensamiento, dos formas muy distintas
de acción. En nuestro caso, el cambio de la sociedad
denota una cierta confianza en nuestra forma de acción,
en el desarrollo autocrítico de nuestras propias
formas de pensamiento y acción. Otra forma de
expresarlo sería considerar la lucha por cambiar
la sociedad como una lucha de clases, donde resultaría
imprescindible concebir esta lucha como una lucha asimétrica.
Una vez que empezamos a reproducir sus formas y a pensar
en nuestra lucha como en un fiel reflejo de la suya,
conseguimos reproducir el poder del capital dentro del
marco de nuestra propia lucha.
La revolución que tengo en mente puede considerarse
más una pregunta que una respuesta. Por una parte,
queda claro que necesitamos experimentar una transformación
básica de la sociedad; por otra, no hay duda
de que la forma utilizada en el último siglo
para transformar la sociedad a través del estado
ha sido todo un fracaso. Esto nos lleva a la conclusión
de que el cambio ha de realizarse de otro modo. No podemos
abandonar la idea de la revolución. Lo que ha
ocurrido en los últimos años es que la
gente ha llegado a la conclusión de que tras
el fracaso de la transformación de la sociedad
a través del estado, la revolución se
ha convertido en algo prácticamente inviable.
Mi argumento es precisamente el contrario. De hecho,
la revolución es mucho más apremiante
ahora que antes. Teniendo en cuenta todo esto, se hace
necesario el replanteamiento de un nuevo proceso, de
otras vías que permitan el cambio. Aunque, por
el momento, lo esencial es plantear la pregunta e intentar
descubrir la mejor forma de desarrollarla. Es fundamental
considerar a la revolución más como una
pregunta que como una respuesta, porque de algún
modo el proceso revolucionario debe entenderse como
una cuestión que invite a la pregunta y al cambio,
en lugar de ofrecer respuestas, y que implique a la
gente en un proceso de autodeterminación.
Obviamente, esta respuesta es demasiado general, aunque
podemos profundizar un poco más en ella si analizamos
lo que está sucediendo en la actualidad, si observamos
las luchas que se suceden diariamente. Esto no significa
necesariamente que debamos acudir al plagio, sino más
bien a la observación crítica, analizando
el modo en que algunos movimientos han intentado desarrollar
formas de acción autónomas, fomentar el
concepto de la dignidad, poner fin a la división
existente entre el mundo de la política y el
de la economía y perfeccionar nuevas formas organizativas.
La lucha zapatista, la revolución de 1994, así como los hechos acontecidos en los últimos diez años han tenido una gran repercusión. En parte por dos motivos: porque se alzaron, revelaron y sublevaron en una época en la que la sublevación no tenía cabida alguna en una sociedad moderna, en un capitalismo moderno. Aunque esto no es todo. Es además el hecho de que se haya replanteado el concepto de rebelión, de revolución o sublevación. Precisamente, parte de ello consiste en proponer una lógica distinta, un idioma distinto, una temporalidad distinta, una espacialidad distinta, que no es simétrica al idioma y a la temporalidad del capital y del estado. Por ejemplo, tras la revolución inicial, uno de los acontecimientos más importantes fue el "diálogo de San Andrés", es decir, el diálogo entre el gobierno mexicano y los zapatistas de la ciudad de San Andrés, en Chiapas. A simple vista, esto podría considerarse como un diálogo, una negociación establecida como un proceso simétrico entre ambas partes. Sin embargo, yo creo que el hecho más importante fue que los zapatistas dejaron claro desde un principio que, en primer lugar, no irían a negociar, y en segundo, que éste no era un proceso simétrico. El hecho de que no fuera un proceso simétrico quedaba acentuado, por ejemplo, por el modo en que vestían, su obstinación por vestir con trajes tradicionales, su empecinamiento, al menos en una ocasión, por utilizar su propio idioma y no doblegarse al uso del español. Y uno de los puntos más interesantes que surgieron fue, por ejemplo, la cuestión del tiempo. En una ocasión, y una vez ambas partes, el gobierno y los zapatistas, hubieron alcanzado un acuerdo o propuesta provisional, los zapatistas dijeron: "Bien, tenemos que presentar y discutir esta propuesta con nuestra gente antes de adoptar una decisión". A lo que respondió el gobierno: "No, es preciso que os decidáis, necesitamos una respuesta en menos de dos días". Y los zapatistas respondieron: "Eso es ridículo. Nuestra concepción del tiempo es distinta y todo lo sometemos a procesos de discusión". A lo que respondió el representante del gobierno: "¿Cómo podéis afirmar que vuestra concepción del tiempo sea distinta? Si no me equivoco, usted lleva un reloj japonés, que es el mismo que el que yo llevo". A lo que respondió el comandante Tacho diciendo que la gente del gobierno confunde el concepto del tiempo con un reloj. Para nosotros, el concepto del "tiempo" no es ése; el "tiempo" es algo completamente distinto. Su respuesta tuvo lugar aproximadamente dos meses más tarde. Precisamente, esa misma conciencia inicial era la que concedía a la rebelión confianza en sus propias estructuras, en su propio sentido del tiempo y en su propio sentido del espacio. Y esta idea del "tiempo", por ejemplo, está mucho más relacionada con la cuestión de las estructuras democráticas, con la obstinación por tomar decisiones a través de un proceso de discusión colectiva. Estas decisiones tomadas a través de un proceso de discusión colectiva son mucho más lentas y, por lo tanto, provocan una percepción del tiempo distinta. Por lo tanto, esta asimetría, esta falta de simetría entre la lógica de la dominación, por una parte, y la lógica de la sublevación, por otra, es algo absolutamente esencial en el movimiento zapatista desde sus comienzos. Hecho al que se hace referencia repetidas veces en sus comunicados, en el empleo de relatos, bromas, poesía, etcétera. Todo esto que, a primera vista, parece algo decorativo y secundario al proceso de sublevación, de hecho no lo es. Para la propia revolución, es fundamental proponer e insistir en una forma distinta de concebir el mundo, así como en una forma distinta de concebir las relaciones entre individuos. Al contrario de lo que ocurría con el concepto tradicional de la revolución, basado mucho más en una metáfora militar, en la idea de que existía un conflicto entre dos ejércitos, donde para poder derrotar al enemigo, se debían básicamente aceptar los métodos del enemigo. Únicamente un ejército para derrotar al otro, cuya organización fuera exactamente la misma que la del primero. Por ello, creo que es fundamental que los zapatistas acaben con todo esto y que se nieguen a aceptar este tipo de conceptos. La forma de sublevarse, la forma de revelarse debería consistir en el desarrollo de un lenguaje que expresara acciones y que el estado simplemente no entendiera. Esto lo han puesto en práctica sistemáticamente una y otra vez en los últimos diez años.
Con frecuencia, al pensar en el capitalismo y en el problema de la revolución, intentamos descubrir un modo que nos permita destruirlo. Esta forma de pensamiento no nos beneficia en absoluto, simplemente porque por mucho que pensemos en cómo destruir el capitalismo, su solución sería prácticamente inviable. Especialmente, porque pensar en la destrucción del capitalismo sería como compararlo con un gran monstruo, con un enorme monstruo con ejércitos, con un sistema educativo, con control sobre los medios y los recursos materiales, etcétera. Y ¿cómo podríamos nosotros acabar con este gran monstruo? Posiblemente, la mejor postura sería alejarnos de esta metáfora de la destrucción para pensar en ella de una forma completamente distinta.
El capitalismo no existe porque se haya creado en el siglo XIX o en el siglo XVIII, o en cualquier otro siglo. El capitalismo existe hoy en día únicamente como fruto de una creación actual. Si no lo creáramos el día mañana, entonces no existiría. Su duración parece ser independiente, pero de hecho no lo es. En realidad, el capital depende de un día para otro de nuestra creación de capital. Si nos quedáramos todos en la cama, el capitalismo dejaría de existir. Si dejáramos de crearlo, dejaría de existir. Los planteamientos acerca de cómo detener la creación del capitalismo, acerca de la revolución y de cómo detenerla, no implican la resolución de los problemas. Esto no significa que el capitalismo desaparezca en realidad el día de mañana (aunque quién sabe), pero es muy probable que no desaparezca mañana. Si concebimos la revolución como una forma que nos permita detener la creación del capitalismo, conseguiremos desvanecer, de algún modo, la imagen del capitalismo como ese gran monstruo al que debemos enfrentarnos, y podremos empezar a ampliar nuestro marco de posibilidades, a crear una nueva esperanza, una nueva forma de pensamiento sobre la revolución y sobre la transformación de la sociedad.
Una sociedad ideal debería poder crearse a sí misma. Al autocrearse, dispondría de total autodeterminación y, por lo tanto, no tendría demasiado sentido la concepción de una organización ideal, ya que la crearía la propia sociedad. Y la sociedad autocreada podría decidir un día asentarse en una sociedad muy distinta a la erigida en el pasado.
Traducción: MediaLabMadrid, Centro Cultural Conde Duque, Madrid