03 2018
La política de la condividualidad
Traducción: Kike España
Si los medios siempre han sido «sociales», no es accidental que adquieran este calificativo cuando su socialidad se vuelve económicamente valiosa. Como si el capital pudiera reconocer la vida social de los medios solo cuando finalmente fue capaz de cuantificarla: hacerla hablar, en métricas, en su propio idioma. Curiosamente, sin embargo, mientras el usuario de redes sociales todavía está subjetivado en cuanto individuo, la gobernanza algorítmica descompone cada perfil de usuario sobre la base de acciones discretas que realiza frente a otros usuarios. Estas transacciones electrónicas dividuales, como célebremente las llamó Gilles Deleuze, son la unidad básica del capital informacional, que recombina los datos que vamos dejando atrás en una variedad potencialmente infinita de conjuntos de datos.
El hecho de que el capitalismo digital mine y correlacione nuestros datos plantea la pregunta de si existe espacio para una política que también pueda partir de la composición de dividuos para ir más allá del capitalismo. En otras palabras, ¿es posible imaginar una política en red donde el dato es el punto de partida de un proceso composicional que excede el control algorítmico? ¿Cuál sería la lógica composicional de este tipo de condividualidad?
De
lo dividual a lo condividual
Para comprender el estado del dividuo en la era de las redes, vale la pena partir de la observación básica de que los datos digitales no existen aparte de las operaciones algorítmicas que los producen y los reproducen en función de los datos. En última instancia, estas operaciones expresan los estados lógicos de un sistema, que también se pueden describir como datos (binarios). La imposibilidad de atribuir una primacía ontológica a los datos o los algoritmos —que solo existen uno para el otro— significa que el mundo digital está siempre-ya-dividido, o, como dice Alexander Galloway, «lo digital es la capacidad de dividir cosas y hacer distinciones entre ellas» (2014: xxix).
En las redes informáticas, esta segmentación —o dividualización— es una precondición para la recombinación de múltiples puntos de datos en conjuntos de datos variables. Esto significa que el dividuo siempre está abierto a la interacción, siempre listo para desjuntarse de y adjuntarse a otros dividuos. Así, en comparación con el individuo, que se enorgullece de sus propiedades únicas, el dividuo tiene la ventaja de ser combinable con otros seres divisibles que comparten algunas propiedades con él.
Partiendo de la filosofía escolástica de Gilbert de Poitiers —quien fue el primero en contrastar el dividuo con el individuo al atribuir la propiedad de similitudo a la primera y la propiedad de dissimilitudo a la segunda— Gerald Raunig señala en su libro sobre la genealogía y filosofía de la con/dividualidad que «dividuum tiene un componente o múltiples componentes, que lo constituyen como divisible y lo concatenan con otras partes que son similares en sus componentes: similitud, no uniformidad o identidad, similitud solo con respecto a algunos componentes» (2016: 67).
Gilbert también apuntó que la similitud permite a dividuos compartir algunos componentes para «co-formar» unum dividuum. Usando un léxico deleuziano, podríamos decir que unuum dividuum es un conjunto que es singular en su multiplicidad en la medida en que sus componentes están vinculados sin estar subordinados a una unidad superior. Desde este ángulo, todos los ensamblajes son ensamblajes condividuales, es decir, son concatenaciones de partes que siempre se pueden desjuntar de y adjuntar a otros ensamblajes.
Tal afirmación, sin embargo, es demasiado general para revelar algo significativo sobre el modo condividual de concatenación. En lo que sigue de este artículo, voy a contrastar dos lógicas diferentes que subyacen a la (des)composición de condividuos: una lógica informacional que conduce la analítica de las transacciones financieras; y una lógica transductiva que conduce una serie de prácticas impredecibles y no-integradas.
El
derivado condividual
La principal característica definitoria de los derivados financieros tales como forwards, futuros, opciones y swaps es que, a diferencia de las acciones, estos tipos de contrato no implican una transferencia de propiedad. De hecho, los derivados «representan una evolución en la naturaleza de la propiedad» (Bryan y Rafferty 2006: 18) de la posesión física de un activo a la adquisición de un derecho a participar en la determinación colectiva de su precio futuro. «Esto se debe a que el derivado está fijando precio y comerciando únicamente los atributos del activo, no el activo en sí mismo» (ibid., 52). Teniendo en cuenta que el dividuo es el que es combinable con otros dividuos que comparten algunas propiedades con él, podemos por lo tanto desglosar la lógica condividual de los derivados en tres principios operativos:
1) El desacoplamiento del atributo del activo/referente al que originalmente se adjuntó;
2) El enlace de los precios presentes y futuros de los activos y bienes a través de su constitución mutua;
3) La mezcla de los atributos relacionados con diferentes tipos de activos y formas de capital (Bryan y Rafferty 2006: 12).
Por lo tanto, la primera característica distintiva del derivado es que conecta elementos que anteriormente no estaban relacionados sin alterar su naturaleza original; es decir, los préstamos siguen siendo préstamos incluso cuando la probabilidad de que puedan o no ser reembolsados se transmite en un mercado secundario. En segundo lugar, el derivado hace que el futuro sea retroactivo en el presente al convertir valores desconocidos en valores conocidos. En teoría de la información, esta conversión se expresa como información mutua, que mide cuánta información comparten dos variables y, por lo tanto, cómo la determinación de una variable reduce la incertidumbre sobre la otra.
En tercer lugar, la teoría de la información también es fundamental para comprender cómo el derivado cumple la función de equivalencia, que es similar pero no idéntica a la forma-dinero. Mientras que Marx identificó el tiempo-trabajo socialmente necesario como la fuente última de valor expresada a través de la forma-dinero, la capacidad del derivado para funcionar como patrón de equivalencia se construye sobre la forma-dinero. Ahora, dado que el valor de un derivado también se expresa como dinero, la fuente de la forma social del derivado —es decir, la fuente de su intercambiabilidad— no puede ser el dinero mismo. De lo contrario, el derivado simplemente funcionaría como un convertidor de divisas, esto es, como un medio de intercambio entre cantidades conocidas. Como hemos visto, sin embargo, la función principal del derivado es convertir valores desconocidos en valores conocidos, lo inmensurable en lo mensurable.
Desde este ángulo, la única fuente posible de la función equivalente del derivado es la información: entendida aquí como una medida de incertidumbre o entropía (Shannon 1948). Se deduce que el derivado es tanto una mercancía informacional como una unidad informacional de medida e intercambio.
El reconocimiento de que el valor del capital se construye socialmente (en lugar de un reflejo de los fundamentos económicos) es lo que permite a Randy Martin (2015) pensar la lógica social del derivado fuera del marco de la economía política. Lo que Martin y otros no enfatizan lo suficiente, sin embargo, es que esta lógica se produce algorítmicamente sobre la base de distribuciones de probabilidad que establecen los límites de lo socialmente cognoscible. Claude Shannon, el padre de la teoría de la información, fue el primero en observar que todos los lenguajes naturales incorporan ciertas secuencias de letras cuya redundancia puede usarse para predecir las letras que siguen (Shannon 1951). De forma similar, los algoritmos de gestión de riesgos que subyacen al mundo de los derivados y de las finanzas codifican secuencias preexistentes de acontecimientos como atributos (o clasificaciones de riesgo) para medir la probabilidad de su recurrencia.
Por lo tanto, el cum- del derivado condividual —lo que enlaza y mezcla sus atributos— es información.
Teoría
de la información y sus límites
Las definiciones matemáticas y cibernéticas de la información, sin embargo, nos proporcionan una sola comprensión posible de cómo dividuos pueden concatenar. De hecho, se ha observado que el modelo de Shannon reduce la información a una «función de probabilidad sin dimensiones, sin materialidad y sin conexión necesaria con el significado» (Hayles 1999: 18). En particular, la falta de una relación entre información y contexto —una relación sin la cual la significación no puede existir— produce un modo de concatenación plano y uniplanar.
De hecho, en lo que Franco Berardi ha denominado el «modo conectivo de concatenación», los elementos dividuales de un ensamblaje «permanecen distintos e interactúan solo funcionalmente», es decir, no experimentan ninguna transformación en el proceso de conexión algorítmica. En contraste, en lo que Berardi llama el modo conjuntivo de concatenación, los elementos (por ejemplo, los cuerpos de dos amantes) no siguen ningún patrón predeterminado o programa incorporado, dando lugar a síntesis conjuntivas que son irrepetibles y únicas en el espacio-tiempo continuo.
Para estar seguros, como señala Berardi, lo conectivo y lo conjuntivo no son mutuamente excluyentes, pero a menudo coexisten dentro del mismo cuerpo:
Siempre hay algo de sensibilidad conectiva en un cuerpo conjuntivo, y siempre hay cierta sensibilidad conjuntiva en un cuerpo humano formateado en condiciones conectivas. Es un problema de degradados, sombras, matices, no un problema de oposición antitética entre polos (Berardi 2015: 16).
Al separar las reglas del contexto y tratarlas como ruido de fondo, la teoría de la información pone en primer plano la dimensión conectiva, enmarcando la conjuntiva como aquella que genera información solo en la medida en que se desvía de los patrones probabilísticos basados en lo que ya se conoce. Para concebir una concatenación de partes dividuales que no entrelacen contexto y significación, tendremos, por lo tanto, que buscar una noción diferente de información. La filosofía de individuación de Gilbert Simondon incorpora una concepción cualitativa de la información que al valorar la diferencia y la «disparación» nos permitirá captar cómo dividuos son capaces de generar información a través del mismo proceso de co-formar unuum dividuum.
La
dimensión interior de la información
El proyecto filosófico de Simondon se basa en la idea de que el individuo viviente nunca es una entidad terminada, sino un sistema que se mantiene individuando a lo largo de su vida:
Hay, en lo vivo, una individuación por el individuo y no solo un funcionamiento que sería el resultado de una individuación completa de una vez por todas […] lo vivo resuelve problemas, no solo adaptándose a si mismo, es decir, modificando su relación con el entorno (lo que una máquina puede hacer), sino modificándose a sí mismo inventando nuevas estructuras internas e introduciéndose a sí mismo por completo en la axiomática de los problemas vitales. El individuo viviente es un sistema de individuación, un sistema individuador y un sistema individuándose a sí mismo (1989: 17).
Por lo tanto, los seres vivos no solo responden mecánicamente a los estímulos ambientales. Mientras que la teoría de la información y la cibernética están exclusivamente interesadas en los aspectos medibles y recursivos de la información, Simondon añade la percepción crítica de que el individuo, como un sistema de individuación, media constantemente entre su enmedio asociado y «naturaleza preindividual», entendida como una zona de indeterminación, llena de potenciales, que expresa la realidad de su devenir.
Esta mediación avanza a pasos agigantados. Si la ontogénesis de Simondon postula que el Ser está deviniendo permanentemente, un ser concreto se individua mediante una transducción: una operación «física, biológica, mental, social» que progresivamente estructura un dominio en un estado de equilibrio metaestable (ibid., 11). Debido a que un sistema metaestable alberga una cierta cantidad de energía potencial, su equilibrio solo es aparente. De hecho, un cambio de uno de los parámetros del sistema puede poner en movimiento una transducción que actualice o temporalice el sistema de acuerdo con ciertas estructuras. Como apunta Deleuze en una revisión del trabajo de Simondon, un sistema metaestable se define por «la existencia de una “disparidad” entre al menos dos órdenes de magnitud, dos escalas dispares de realidad entre las cuales no hay interacción comunicativa» (Deleuze 2005: 116).
La operación transductiva no es más que el establecimiento de esta conexión, esta comunicación interactiva entre las dimensiones del dominio que ahora emerge como correlacionadas y en tensión entre sí. El ejemplo principal de Simondon de una operación transductiva es el proceso de cristalización. Comienza cuando una solución sobresaturada, rica en potencial, se encuentra con un agente catalizador que funciona como una semilla de cristalización, permitiendo que el sistema desfase y desarrolle las dimensiones a través de las cuales deviene progresivamente estructurado. Es importante destacar que Simondon señala que solo una semilla que resuene con la metaestabilidad de la solución cristalina puede iniciar el proceso de cristalización. Esto significa que la semilla cristalina y la solución cristalina deben ser compatibles. Y esta compatibilidad, que no se basa en la identidad sino en la diferencia y la disparidad, es precisamente lo que Simondon llama información (Simondon, 1964).
Como se señaló, Simondon no ve la operación transductiva como algo que insiste solo en el campo de la física y la materia inorgánica, sino como una operación que sustenta toda individuación, incluida la individuación de los seres vivos y la concretización de los objetos técnicos. Además, una transducción puede estructurar sistemas sociales y técnicos entre sí, permitiendo la actualización de dominios socio-técnicos que de otro modo existirían solo in potentia. Sin embargo, una transducción socio-técnica no puede partir del simple uso de sistemas técnicos, sino solo desde la invención técnica y la actividad técnica:
La actividad técnica se distingue del mero trabajo, y del trabajo alienante, en que la actividad técnica comprende no solo el uso de la máquina, sino también un cierto coeficiente de atención al funcionamiento técnico, mantenimiento, ajuste y mejora de la máquina, que continúa la actividad de invención y construcción (2017: 255).
Por lo tanto, al prestar atención «a la génesis continuada del objeto técnico», los humanos desarrollan una relación inventiva y no-alienada con la tecnología. Simondon argumenta que esta relación inventiva es transindividual, ya que permite a individuos relacionarse entre sí a través de intermediarios técnicos que contienen lo preindividual. Mientras que la interindividualidad denota una relación exterior entre individuos (como la que se da en el trabajo), la relación transindividual reconoce que el objeto técnico «lleva consigo algo del ser que lo ha producido» (253), así como de su propia ontogénesis (255).
Solo cuando los humanos reconocen que el objeto técnico es en sí mismo un portador de información, y no solo un utensilio, comienzan a relacionarse entre sí como sujetos, es decir, como seres que contienen lo preindividual. De esta manera, Simondon nos proporciona una definición de información que al ir más allá de la medición probabilística explica la dimensión interior de la relacionalidad.
Transindividualidad
y condividualidad
Vale la pena señalar que la relación transindividual no pertenece solo a la invención técnica y la actividad técnica, sino que está presente en todas las formas de conocimiento, afectividad y vida espiritual que expresan «la unidad sistemática de la individuación interior (psíquica) y la individuación exterior (colectiva)» (Simondon 1989: 19).
Desde este ángulo, el proceso de subjetivación coincide para Simondon con la capacidad de un individuo para activar sus cargas de la realidad preindividual, ya que ella comparte su problema con otros seres. De hecho, debido a que todos los individuos albergan lo preindividual, ya son «individuos de grupo» al ingresar a lo colectivo (Simondon 1989: 184-186). La transindividuación no es más que una concatenación transversal o una concatenación transductiva por la cual individuos de grupo activan sus posibles otras individuaciones en el proceso de relacionarse con los demás.
Para que se produzca esta transducción psicosocial, sin embargo, el individuo no puede relacionarse con los demás como un individuo constituido, es decir, a través de los roles preconstituidos y las interacciones funcionales típicas de la relación interindividual. De hecho, como lo expresa Combes, «la relación interindividual incluso constituye un obstáculo» para la relación transindividual:
No obstante, para que el sujeto se involucre en la constitución de lo colectivo, antes de nada, significa despojar a la comunidad o, al menos, dejar de lado aquellos aspectos de la comunidad que impiden la percepción de la existencia de lo pre-individual, y así el encuentro con lo transindividual: identidades, funciones, la red entera del «comercio» humano, de la que la principal moneda de cambio […] es el lenguaje […] que asigna a cada persona su lugar dentro del espacio social (Combes 2013: 38).
Es a través de este camino que podemos volver a nuestra observación inicial de que el capitalismo informacional interpela al sujeto como una entidad significante (el usuario de redes sociales, el inversor, el lector de noticias) para luego extraer valor de la recombinación de sus transacciones dividuales en un variedad potencialmente infinita de conjuntos de datos. Estos ensamblajes condividuales van más allá del sujeto y la comunidad en la que su producción se maneja algorítmicamente, sin la implicación activa o el conocimiento de los humanos que generan los datos. En este sentido, la condividualidad de los metadatos y los derivados financieros podrían verse más allá de las identidades constituidas y los roles sociales típicos de la interindividualidad.
La noción de Simondon de lo transindividual, sin embargo, implica un esfuerzo desindividuador por parte del sujeto. Tal esfuerzo «necesariamente toma la forma de un alojamiento momentáneo de la influencia de la individualidad constituida, que está engullida por lo preindividual», una desindividuación temporal que es «la condición de una nueva individuación» (ibid.). Para ilustrar cómo puede tener lugar esta desindividuación temporal que pone en movimiento un proceso transductivo de condividuación, pasaré ahora al caso de la red hacktivista Anonymous.
Anonymous
como condividualidad transductiva
Como es sabido, el nombre Anonymous originalmente designó la etiqueta que marca los comentarios sin firmar en el tablón de imágenes de 4chan, un foro de discusión cuyos usuarios deben comenzar una conversación publicando una imagen. Un hilo de discusión aparece entonces en 4chan como una conversación formada por varias contribuciones dividuales etiquetadas como Anonymous.
Alrededor de 2005, estalló una guerra de flames en el tablón entre quienes insistían en usar identificadores personales para identificar sus publicaciones y quienes defendían el completo anonimato como un modo más igualitario de comunicación: igualitario por separado de la economía de la reputación de los seudónimos de los foros de discusión en internet. Una vez que Anonymous emergió como un ensamblaje colectivo de enunciación («We are Anonymous» [Somos Anónimos]) se individuó aún más entre aquellos que inscribieron sus acciones dentro de un horizonte ético y político y aquellos que rechazaban cualquier justificación moral para ellos.
Así, a un nivel retórico y discursivo, el nombre Anonymous funciona como un marco simbólico dentro del cual se lanzan una serie de desafíos agonísticos sobre el modo de disposición y uso del alias. Lejos de debilitar a Anonymous, estos desafíos y confrontaciones internas han sido realmente la condición positiva de su evolución. Esto se debe a que Anonymous funciona como un umbral que marca el paso del anonimato como una condición indiferenciada al Anonimato como acceso ético a una experiencia que se puede nombrar como tal.
Desde luego, esta capacidad de transducir el anonimato y el Anonimato, los comportamientos amorales y los compromisos ético-políticos, los usos ideosincráticos y colectivos de un alias, de ninguna manera es exclusiva de Anonymous. Anonymous es, de hecho, parte de un largo linaje de seudónimos compartidos —incluyendo Ned Ludd, Monty Cantsin, Karen Eliot y Luther Blissett, entre otros— que performan la función de traer una variedad de prácticas anteriormente desconectadas dentro del mismo espacio discursivo (Deseriis 2015).
Y, no obstante, las capacidades de transducción de Anonymous no solo insisten a nivel retórico, sino que invierten por completo la capa tecnológica. Desde su inicio, Anonymous ha experimentado con sistemas de información (tablones de imágenes, redes IRC, Piratepads, botnets) cuya principal cualidad es la apertura y la adaptabilidad a una variedad de usos. En términos simonodianos, estas tecnologías tienen un alto grado de tecnicidad, es decir, incorporan un «cierto margen de indeterminación» que las hace «sensibles a la información externa» (Simondon 2017: 17). Más que cualquier especialización o automatización, es este margen de indeterminación lo que permite que dichas tecnologías evolucionen en el tiempo mientras preservan su realidad preindividual, esto es, una memoria socio-técnica de sus individuaciones previas.
Si esto es cierto para todo el software libre y de código abierto —cuya cultura de desarrollo encarna perfectamente la relación transindividual—, Anonymous transduce esta cultura técnica con una serie de campañas u «operaciones» contra gobiernos y corporaciones que restringen el acceso a la información y a la tecnología de la información. En términos simondonianos, estas campañas y operaciones no son una extensión de un colectivo de enunciación ya individuado, sino que constituyen el ensamblaje Anonymous a través de su relación antagónica con el control propietario de la información; ya sea en forma de secreto de estado o de propiedad intelectual.
Desde este ángulo, Anonymous no identifica un problema político, una estructura de poder, una injusticia, para subsiguientemente encontrar una solución técnica adecuada para organizar una resistencia. Por el contrario, Anonymous ha identificado el margen de indeterminación de los objetos técnicos y los seres vivos por igual como su terreno ontológico y terreno de lucha. En esta política de transducción retórica y tecnológica que es productora de información, radica la alteridad radical de Anonymous en la analítica predictiva del capitalismo financiero y el big data.
Dos
tipos de condividualidad
Los dos ejemplos de condividualidad proporcionados en este artículo —el derivado condividual y el ensamblaje condividual de enunciación conocido como Anonymous— comparten una característica. Ambas son concatenaciones de dividuos cuya composición expresa un «ser-en-común que no es un ser común» (Nancy 2000: 76). Los atributos pueden ser compatibles, pero su compatibilidad no es suficiente para producir una identidad común, para hacer una comunidad.
Hay, sin embargo, una diferencia fundamental en el cum de estos condividuos, que se puede explicar con las dos definiciones diferentes de información discutidas anteriormente. El cum del derivado es conectivo, plano, asignificante, probabilístico y orientado hacia la predicción. El cum del seudónimo compartido es conjuntivo, profundo, transductivo e internamente abierto a la indeterminación del ensamblaje a través del cual se constituye como más de uno.
En otras palabras, mientras el condividuo informacional se basa en la capacidad de lo digital «para dividir cosas y hacer distinciones entre ellas» (Galloway 2014), el condividuo transductivo surge a través de la conjunción de las partes socio-técnicas que generan información en el devenir-real de su relacionalidad.
Si esto es cierto, entonces nuestra tarea consiste en comprender cómo la condividualidad transductiva puede generar un tipo de información que transforme lo conocido en desconocido, el dato dividual en un componente de un conjunto de prácticas inconmensurables. Así, mientras que la economía de la condividualidad reduce la indeterminación a lo posible y lo probable, la política de la condividualidad pone en movimiento lo indeterminado a través de la constitución mutua de partes que resuenan entre sí. Esto es cierto, por ejemplo, de los movimientos sociales (post-)2011, que transdujeron diferencias de clase, género, raciales y sexuales en un conjunto altamente inclusivo de prácticas socio-simbólicas (la indignación, el 99%, la acampada de protesta) resonando y propagándose en una amplia gama de enmedios sociopolíticos.
Quizás entonces, en lugar de confiar en el principio de similitud de Gilbert, las nociones simondonianas de resonancia, transducción y compatibilidad sean más adecuadas para captar la lógica composicional de estos ensamblajes condividuales. No debe confundirse con la complementariedad de las partes individuadas, la compatibilidad expresa la capacidad de dividuos para expresar su diferencia en el mismo proceso de interactuar unos con otros. Sin duda, esto es posible solo en la medida en que la parcialidad del dividuo no es una cantidad conocida; como es el caso del dividuo informacionalizado y financiarizado. En otras palabras, el dividuo que es producido por una función de probabilidad se ha vuelto similar a los dividuos con los que está correlacionado. El dividuo que emerge dentro de un sistema metaestable es en cambio compatible con los dividuos con los que resuena. El primero puede moldear y anticipar el futuro, pero como cada atributo no tiene conocimiento de sí mismo. El segundo no sabe nada sobre el futuro, pero como cada parte lleva el conocimiento que lo hace diferente de lo que es.
Bibliografía
Berardi, F. (2015) AND: Phenomenology of the End. Los Angeles: Semiotext(e). Minneapolis: University of Minnesota Press. [ed. castellana: Berardi, F. (2017) Fenomenología del fin. Buenos Aires: Caja Negra]
Bryan, D. and Rafferty, M. (2006) Capitalism with Derivatives: A Political Economy of Financial Derivatives, Capital and Class. Londres: Palgrave.
Combes, M. (2013) Gilbert Simondon and the Philosophy of the Transindividual (trans. T. LaMarre), Cambridge, MA: MIT Press. [ed. castellana: Combes, M. (2017) Simondon. Una filosofía de lo transindividual. Buenos Aires: Cactus]
Deleuze, G. (2005) Gilbert Simondon. El individuo y su génesis físico-biológica. En La isla desierta y otros textos. Textos y entrevistas (1953-1974) (trad. J. L. Pardo). Valencia: Pre-Textos. 115-119.
Deseriis, M. (2015) Improper Names: Collective Pseudonyms from the Luddites to Anonymous. Minneapolis: University of Minnesota Press.
Galloway, A. R. (2014) Laruelle: Against the Digital. Minneapolis: University of Minnesota Press.
Hayles, K. (1999) How We Became Posthuman: Virtual Bodies in Cybernetics, Literature, and Informatics. Chicago: Chicago University Press.
Martin, R. (2015) Knowledge LTD: Toward a Social Logic of the Derivative. Philadelphia: Temple University Press.
Nancy, J-L. (2000) La comunidad inoperante (trad. J. M. Garrido Wainer). Santiago: Escuela de Filosofía Universidad ARCIS.
Raunig, G. (2016) Dividuum. Machinic Capitalism and Molecular Revolution, Volume 1 (trad. Aileen Derieg). Los Angeles: Semiotext(e)/MIT Press.
Shannon, C. E. (1948) A Mathematical Theory of Communication. The Bell System Technical Journal 27(3): 379-423.
Shannon, C. E. (1951) Prediction and Entropy of Printed English. The Bell System Technical Journal 30(1): 50-64.
Simondon, G. (1964) L’individu et sa genèse physico-biologique (L'individuation à la lumière des notions de forme et d'information). Paris: Presses Universitaires de France. [ed. castellana: Simondon, G. (2015) La individuación a la luz de las nociones de forma y de información. Buenos Aires: Cactus]
Simondon, G. (1989) L'individuation psychique et collective. París: Aubier. [ed. castellana: Simondon, G. (2015) La individuación a la luz de las nociones de forma y de información. Buenos Aires: Cactus]
Simondon, G. (2008) El modo de existencia de los objetos técnicos. Buenos Aires: Prometeo.